Homenajeados marinos mercantes en su Alma Mater

Prensa UMC.- La Universidad Marítima del Caribe (UMC) conmemoró el quincuagésimo séptimo aniversario de la Marina Mercante, en recuerdo de aquel 21 de junio de 1958, cuando se realizó en Caracas la primera Convención Nacional de Oficiales de la Marina Mercante venezolana.

Estudiantes y trabajadores universitarios atendieron el llamado y se dieron cita en la plaza Bolívar de esta institución universitaria, en donde las Autoridades presentes, encabezadas por el secretario general, jefe de máquinas Jesús Suárez, colocaron una ofrenda floral ante el Padre de la Patria. Seguidamente participaron en una Misa de Acción de Gracias oficiada por el presbítero Omar Hernández.

Durante el acto, el capitán de altura Héctor Toro, director de la escuela de Ingeniería, narró una reseña histórica de la Marina Mercante venezolana, tocando varios puntos importantes como la convención antes mencionada y la transformación de la Escuela Náutica a UMC en el año 2000.

“Este día representa todo lo relacionado con nosotros: el comercio marítimo mundial, nuestros valores, nuestro esfuerzo y nuestro conocimiento de los peligros del mar, y por ser solsticio de verano se enaltece la formación de nuestra profesión”, dijo el capitán de altura, Jesús Suarez Delgado, secretario general, con respecto al significado de la celebración.

Con más de 40 años de graduado el capitán Fernando Piñango resaltó, por su parte, su orgullo al celebrar cada año el Día de la Marina Mercante, donde los cadetes o nuevas generaciones que están a su cargo,  representarán y serán el mejor  ejemplo de lo que él  aprendió, de lo que hizo como marino navegando. "Mi lema es formar cadetes para seguir enseñándolos y dándoles lo mejor de mí, para que sigan adelante en el mundo, como los mejores".

El Vicerrector Académico, capitán de Altura Miguel Piñango, aclaró que “ese día en particular, el más largo del año, la Marina Mercante venezolana celebra su valioso papel en pro del país y los marinos mercantes,  nos consideramos como es lógico pensar uno de los principales motores de la economía, porque casi todo lo que trata de importación y exportación es transportado en buques, entonces es 

meritorio reconocer esa labor de todos los que hacemos vida en el mar,  nos sentimos contentos  de celebrar con nuestros compañeros un año más de labores y desarrollando lo más posible esta área, para seguir impulsando al país."

Y como alguna vez dijo el presidente Hugo Chávez: "El mar venezolano es tan grande como el territorio, Venezuela tiene que ir al mar, y no sólo a la superficie, sino también al fondo marino y las riquezas que están abajo, por eso tenemos que crear toda una generación de hombres del mar, y la Marina Mercante de Venezuela es la vanguardia de ese proyecto”./DS/ED/MN